(click para ampliar) |
El disipador Arctic Freezer A30 es un eficiente componente para nuestro procesador que ayudará notablemente a evacuar el calor generado manteniendo un nivel de ruido extremadamente bajo. Y lo mejor de todo, un precio muy competitivo.
En este artículo detallo los pasos a seguir para instalar el disipador Arctic Freezer A30 en una placa base y hago un repaso rápido sobre las particularidades más destacables del Arctic Freezer A30 con algunas pruebas realizadas en un entorno real sobre temperaturas, rendimiento y acústica de este disipador comparándolo con el ventilador de serie que proporciona AMD.
Un procesador potente y estable para ordenadores de sobremesa capaz de desenvolverse en cualqueir terreno. Así es el AMD Phenom II X4 955 Black Edition.
Basado en la arquitectura "Deneb" que ha demostrado su estabilidad y buen funcionamiento. Es compatile tanto con memorias DDR2 y DDR3. A pesar de estar diseñado para zócalos AM3 es perfectamente compatible con el zócalo anterior AM2+ pero habría que asegurarse que las placas base con zócalos AM2+ disponen de una actualización de la BIOS capaz de aceptar este procesador o de lo contrario, la compatibilidad no está asegurada.
Una vez decidido que necesita comprar un nuevo ordenador tal vez te hayas preguntado si comprar un MAC o un PC. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes y es interesante analizar si para tu caso particular conviene adquirir un MAC o un PC.
En este artículo se desvelará las principales características de ambos con sus principales ventajas e inconvenientes.
Es la principal duda para aquel que plantea comprarse un nuevo ordenador. ¿Pero qué hay de cierto en la supremacía de unos micros frente a otros? Lo único cierto es que los mayores demandadores de potencia en los microprocesadores son los usuarios que destinan sus ordenadores para los videojuegos.
Tanto AMD como Intel son dos gigantes en el mercado del hardware, aunque bien es cierto que Intel saca una gran ventaja a AMD en cuanto al número de ordenadores que tienen un micro de la marca Intel en su interior. Más del 80% de los ordenadores que se venden son Intel. Aunque también es cierto que estos Intel tan populares son sensiblemente más caros.
Desde hace algún tiempo ya pueden encontrarse en las tiendas los nuevos dispositivos denominados SSD (Solid State Drive) o Dispositivo de Estado Sólido, unos dispositivos de almacenamiento de datos que reemplazarán a los actuales Discos Duros. Poseen ciertas ventajas frente a los actuales sistemas de almacenamiento aunque también pueden encontrarse ciertas desventajas que irán desapareciendo conforme vaya desarrollándose esta nueva tecnología.
En este articulo encontrarás toda la información sobre estos SSD y sus diferencias antes los conocidos Discos Duros.
Erróneamente se cree que adquirir un ordenador con las máximas prestaciones disponibles en el mercado es la mejor opción de compra, pero nunca es así. Sin querer caemos en el euforismo de dejarnos llevar por los megahercios y por la cantidad de memoria sin importarnos si los cien megas los trae de serie el ratón o la disquetera. Nos dejamos llevar por el razonamiento de “cuanto más, mejor”.
El mercado tecnológico avanza a grandes pasos y en pocos meses las características de los nuevos ordenadores se duplican fácilmente, pero ello no significa que el rendimiento y la velocidad sea el doble también.
Un equipo informático es como unos zapatos. Un vistazo a este artículo te ayudará encontrar un ordenador que se ajuste a tu talla y a tu bolsillo.