Borraste el archivo que no debías, no tienes una copia y tampoco lo encuentras en la papelera. ¿Y ahora qué?
No te preocupes todavía, no todo está perdido y hay una posibilidad de recuperar ese archivo que acabas de perder.
Cuando un archivo se borra, en realidad no es eliminado completamente sino que es marcado como borrado. La información sigue estando en el disco pero no es accesible. Cuando almacenes algo nuevo en el disco duro, el espacio ocupado por el archivo borrado podrá ser reemplazado por los nuevos datos. Por tanto, no escribas nada en el disco duro afectado o podrías perder cualquier posibilidad de recuperar el archivo perdido.
No hay completa garantía de poder recuperar los datos borrados, sobre todo si ha pasado un tiempo desde que lo eliminaste, pero bien merece la pena intentarlo.
Lo ideal es que realices la recuperación desde un liveCD de Ubuntu. De esta manera te aseguras que la instalación de extundelete, la utilización del navegador web u otras acciones en el sistema operativo pudiese sobrescribir el área donde está el archivo borrado.
extundelete se encuentra en los repositorios de Ubuntu, así que su instalación será sencilla:
Una vez instalado, desde la terminal, sitúate en el directorio donde quieres que se almacene la recuperación de los archivos: otra partición, una unidad usb o una unidad externa:
Y ahora tienes tres opciones:
- recuperar todo lo que se encuentre en una partición
- recuperar todo lo que se encuentre en un directorio en particular
- recuperar un archivo en concreto
Los comandos serían los siguientes:
Para recuperar una partición
Para recuperar un directorio
Para recuperar un archivo
Un directorio RECOVERED_FILES se habrá creado. Ya sólo queda navegar por este nuevo directorio en busca del archivo perdido.
Si no hubo suerte, lee el artículo Cómo recuperar datos de un disco duro. Quizás pueda servirte alguna de las alternativas que se proponen.