Recuperar datos de un disco duro formateado es posible con algunas herramientas. El éxito de la recuperación dependerá del tipo de formato que se haya aplicado al disco duro y de si se ha almacenado nueva información en el disco.
En cualquier caso, vamos a ver cómo obtener datos posterior a un formateo con foremost, una utilidad disponible desde los repositorios de Ubuntu.
Como ejemplo de File Carving, un archivo de imagen jpg posee una cabecera y una estructura interna que lo diferencia de un archivo pdf. Esta técnica permite identificar el inicio y el final de un conjunto de datos para volcar ese segmento como un archivo y ser recuperado.
Todo esto es posible si los datos eliminados no han sido sobrescritos. Un formateo con sobrescritura o un disco donde ya se haya guardado información tras fomatear la partición dificultará o incluso impedirá cualquier recuperación por nuestra parte.
Comienza instalando foremost:
Una vez instalado, desmonta el volumen afectado:
- sdb1 es la primera partición de mi segundo disco. Identifica tu dispositivo y adapta el comando anterior según convenga
Ya puedes empezar a recuperar información:
- sdb1 al igual que antes, debe ser adaptado a tu caso en particular.
- /home/tuusuario/recuperados es la ruta donde se guardarán los archivos recuperados. Indica un lugar donde tengas suficiente espacio.
Dependiendo del tamaño de la partición, el proceso puede ser largo; podrían ser minutos u horas.
Una vez finalizada la recuperación, establece los permisos adecuados para que puedas acceder y visualizar los archivos:
- tuusuario y tugrupo son, generalmente, tu nombre de usuario
- /home/tuusuario/recuperados la ruta donde se guardaron los archivos recuperados
Si accedes a la ruta de la recuperación podrás ver una lista de directorios jpg, png, pdf, txt, etc. Dentro de cada directorio se encuentran los archivos recuperados categorizados por tipo con un nombre de archivo que nada tiene que ver con el original. Los nombres de los archivos no son recuperados con la técnica del File Carving. Esto es así porque esta técnica sólo recupera la información contenida dentro del archivo.
Salvo este pequeño inconveniente, la recuperación de los datos ha sido posible. Si no en su totalidad, seguro que sí en su gran parte.
También es recomendable la lectura de Cómo recuperar datos de un disco duro donde encontrarás más información y otros métodos disponibles.